SENTIR ES ENTENDER
Una misma realidad
dos formas de vivirla
Ver versión neurotípicaVer versión sensorial
  • Todos
  • Diagnóstico
  • Emociones
  • Ocio
  • Div. científica
  • Libros
  • Pictogramas
  • Comunidad
  • Emociones
  • Comunidad
¿Y si tu hijo fuera como el mío?
Carta abierta desde el autismo
Esto no es una queja. Tampoco una lección. Es una carta. Una de esas que no sabes a quién escribir, pero que te arde en los dedos. Porque a veces la gente me pregunta “¿cómo lo llevas?”, “¿cómo es tener un hijo con autismo?”, y yo me quedo en blanco.Así que, si te parece, te lo cuento. Como madre....
  • Ocio
Domingo de Resurrección y vuelta a la rutina:
Un nuevo comienzo también para las familias con TEA
La Semana Santa llega a su fin con el Domingo de Resurrección, una fecha cargada de simbolismo para muchas familias creyentes. La Resurrección representa la esperanza, la renovación, la posibilidad de empezar de nuevo tras un periodo de dolor o confusión. En muchas casas, ese mensaje...
  • Div. Científica
¿Por qué se llama “espectro autista”?
Lo que hay detrás de la palabra más importante del TEA
Cuando escuchamos "autismo", muchas personas piensan en una imagen concreta: un niño callado, aislado, moviendo las manos. Pero el autismo no es una sola cosa, ni una sola forma de ser. Por eso hoy hablamos de espectro autista.Pero… ¿qué significa realmente esa palabra?
  • Diagnóstico
Autismo explicado fácil:
Qué es el TEA y qué no es
El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es uno de los términos más conocidos… y a la vez más malinterpretados. Se habla mucho de autismo, pero todavía se confunde con enfermedad, con aislamiento, con genialidad extrema o con una infancia silenciosa.Por eso, desde La Guía Azul, queremos...
  • Ocio
Sierra Espuña, nuestro refugio azul:
Paseos con mi hijo en plena naturaleza
Hay lugares que no solo se visitan, se respiran. Que no se recorren, se sienten. Para mí y para mi hijo, Sierra Espuña es eso: un refugio, una burbuja donde todo encaja un poco mejor.
  • Ocio
Murcia natural e inclusiva:
5 espacios que sí piensan en todos
Salir de casa, respirar aire puro, moverse, explorar… puede parecer algo sencillo. Pero cuando convives con el Trastorno del Espectro Autista (TEA), el mundo exterior puede volverse complejo, abrumador, hostil. Ruidos, imprevistos, multitudes. Por eso, encontrar espacios donde poder estar...
  • Comunidad
Más de 200 aulas abiertas en Murcia:
Inclusión real, paso a paso
En los últimos años, la Región de Murcia ha avanzado hacia un modelo educativo más inclusivo. Un ejemplo tangible de ese avance son las aulas abiertas especializadas, espacios que permiten que el alumnado con Trastorno del Espectro Autista (TEA) aprenda junto a sus compañeros en centros...
  • Div. Científica
  • Comunidad
¿Cuántas personas autistas hay en Murcia?
Una realidad más cercana de lo que imaginas.
La palabra autismo todavía suena lejana para mucha gente. A veces asusta. A veces desconcierta. Pero lo cierto es que el autismo está más cerca de lo que creemos. Está en las aulas, en los parques, en el trabajo, en el barrio. Y sí, también en la Región de Murcia.
  • Pictogramas
ARASAAC:
Un gran aliado en el autismo
Si estás empezando a recorrer el camino del autismo, probablemente ya hayas escuchado hablar de los pictogramas. Esas pequeñas imágenes que pueden ayudar a ponerle palabras al mundo cuando las palabras se escapan o no llegan. Pero seguro te preguntás: ¿dónde se consiguen?, ¿cómo se usan?, ¿cuál es...
  • Diagnóstico
Por qué algunos niños con TEA no hablan?
Comprender más allá del silencio
Una de las preguntas más frecuentes que reciben las familias de niños con autismo es: “¿Pero todavía no habla?” , “¿Y cuándo va a empezar a hablar?” , “¿Qué le pasa?”.
  • Emociones
Sobrecarga sensorial:
Cuando el mundo se vuelve demasiado
A veces ocurre en el aula. Otras, en un supermercado, en una fiesta o incluso en casa. Todo parece estar bien, hasta que no lo está: el niño se tapa los oídos, grita, se bloquea, se tumba en el suelo o estalla sin aviso aparente.¿Qué ha pasado? ¿Es un berrinche, una rabieta? No. Probablemente...
  • Ocio
Cines adaptados, museos inclusivos
Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
  • Emociones
Cómo comunicarlo a la familia o al entorno
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.
  • Diagnóstico
  • Emociones
Primeras señales: ¿qué observar?
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad

Entender es el primer paso hacia la inclusión.

La Guía Azul es un proyecto nacido desde la experiencia real de ser padre de un niño con autismo. Es una plataforma para informar, sensibilizar y acompañar. Un blog que se convierte en brújula para familias, altavoz para las personas con TEA y punto de encuentro para una sociedad más empática.

Queremos ayudar a entender, a respirar, a compartir. Porque el camino es más fácil si no lo recorremos solos.

Agenda

Descubre actividades inclusivas y accesibles donde las personas con autismo pueden participar, disfrutar y sentirse parte sin barreras.

11-Mayo
Ruta "Autismo Somos Todos 2025"
Ver detalles

Organizada por la Federación Autismo Murcia, esta marcha partirá desde la Plaza del Ayuntamiento de Cartagena a las 10:00 h y recorrerá 5 km. Se espera una gran participación para visibilizar y apoyar a las personas con autismo en la región.

Lugar: Cartagena
30-Mar
I Ruta Solidaria en Puerto Lumbreras
Ver detalles

Organizada por la Asociación de Personas con Discapacidad (ADICA) en colaboración con el ayuntamiento, esta marcha no competitiva tuvo como objetivo visibilizar a las personas con TEA y recaudar fondos para proyectos destinados a mejorar sus vidas.

Lugar: Puerto Lumbreras
02-Abr
Día Mundial del Autismo en Alhama de Murcia
Ver detalles

Un evento clave para conocer más sobre la importancia de la Atención Temprana en el desarrollo de niños con autismo y los procedimientos para acceder a este nuevo servicio. 

Horario: de 19:30 a 20:30 h.

Lugar: Casa de la Cultura Alhama de Murcia
04-Abr
II Jornada del Autismo
Ver detalles

Organizada en la Casa de la Cultura, este evento ofrece charlas y actividades enfocadas en la concienciación y comprensión del autismo.

05-Abr
Gala Anual de ASTRADE "Cambiemos el Guion"
Ver detalles

La Asociación de Personas con Autismo y Familias (ASTRADE) celebrará su 29º aniversario en la Finca Buenavista de El Palmar. Durante la gala, se reconoció a diez instituciones y personas por su contribución a la inclusión y bienestar de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA)

Lugar: Finca Buenavista de El Palmar
18-Abr
Procesión Viernes Santo
Ver detalles

La Real y Muy Ilustre Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, en colaboración con el Ayuntamiento de Murcia y el CEIP “Alejandro Valverde”, ha reservado una zona especial durante la procesión del Viernes Santo. En este espacio, se minimizan la luz y el sonido para facilitar la asistencia de niños con TEA y sus familias. Las familias interesadas deben inscribirse previamente para acceder a esta área.

Lugar: Murcia

Testimonios

María Isabel Guillén Ríos
Pediatra con 28 años de experiencia

Hace no mucho entrevistamos a María Isabel, pediatra con una larga trayectoria y una persona que, desde nuestro punto de vista, siempre ha destacado por su profunda empatía hacia los demás. Precisamente eso —la empatía— es lo que más...

Noticias

Usuarios de ASTRADE en Lorca Utilizan Realidad Virtual para Afrontar Situaciones Cotidianas
La Asociación ASTRADE ha dado un nuevo paso en la inclusión y el apoyo a personas con trastorno del espectro autista (TEA) con la incorporación de gafas de realidad virtual en su sede de Lorca.
Actividades de Sensibilización en Centros Educativos por el Día Mundial del Autismo
Este 2 de abril, la Región de Murcia se ha teñido de azul. Más de 25 centros educativos han llevado a cabo iniciativas de sensibilización con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo...
Implementación del Programa BBMiradas en Escuelas Infantiles de Murcia
El Ayuntamiento de Murcia, en colaboración con ASTRADE y la Fundación Miradas, ha puesto en marcha un proyecto pionero en la Región: el programa BBMiradas, una iniciativa enfocada en la detección...
En colaboración con:
SENTIR ES ENTENDER
Una misma realidad
dos formas de vivirla
Ver versión neurotípicaVer versión sensorial
  • Todos
  • Diagnóstico
  • Emociones
  • Ocio
  • Div. científica
  • Libros
  • Pictogramas
  • Comunidad
  • Emociones
  • Comunidad
¿Y si tu hijo fuera como el mío?
Carta abierta desde el autismo
Esto no es una queja. Tampoco una lección. Es una carta. Una de esas que no sabes a quién escribir, pero que te arde en los dedos. Porque a veces la gente me pregunta “¿cómo lo llevas?”, “¿cómo es tener un hijo con autismo?”, y yo me quedo en blanco.Así que, si te parece, te lo cuento. Como madre....
  • Ocio
Domingo de Resurrección y vuelta a la rutina:
Un nuevo comienzo también para las familias con TEA
La Semana Santa llega a su fin con el Domingo de Resurrección, una fecha cargada de simbolismo para muchas familias creyentes. La Resurrección representa la esperanza, la renovación, la posibilidad de empezar de nuevo tras un periodo de dolor o confusión. En muchas casas, ese mensaje...
  • Div. Científica
¿Por qué se llama “espectro autista”?
Lo que hay detrás de la palabra más importante del TEA
Cuando escuchamos "autismo", muchas personas piensan en una imagen concreta: un niño callado, aislado, moviendo las manos. Pero el autismo no es una sola cosa, ni una sola forma de ser. Por eso hoy hablamos de espectro autista.Pero… ¿qué significa realmente esa palabra?
  • Diagnóstico
Autismo explicado fácil:
Qué es el TEA y qué no es
El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es uno de los términos más conocidos… y a la vez más malinterpretados. Se habla mucho de autismo, pero todavía se confunde con enfermedad, con aislamiento, con genialidad extrema o con una infancia silenciosa.Por eso, desde La Guía Azul, queremos...
  • Ocio
Sierra Espuña, nuestro refugio azul:
Paseos con mi hijo en plena naturaleza
Hay lugares que no solo se visitan, se respiran. Que no se recorren, se sienten. Para mí y para mi hijo, Sierra Espuña es eso: un refugio, una burbuja donde todo encaja un poco mejor.
  • Ocio
Murcia natural e inclusiva:
5 espacios que sí piensan en todos
Salir de casa, respirar aire puro, moverse, explorar… puede parecer algo sencillo. Pero cuando convives con el Trastorno del Espectro Autista (TEA), el mundo exterior puede volverse complejo, abrumador, hostil. Ruidos, imprevistos, multitudes. Por eso, encontrar espacios donde poder estar...
  • Comunidad
Más de 200 aulas abiertas en Murcia:
Inclusión real, paso a paso
En los últimos años, la Región de Murcia ha avanzado hacia un modelo educativo más inclusivo. Un ejemplo tangible de ese avance son las aulas abiertas especializadas, espacios que permiten que el alumnado con Trastorno del Espectro Autista (TEA) aprenda junto a sus compañeros en centros...
  • Div. Científica
  • Comunidad
¿Cuántas personas autistas hay en Murcia?
Una realidad más cercana de lo que imaginas.
La palabra autismo todavía suena lejana para mucha gente. A veces asusta. A veces desconcierta. Pero lo cierto es que el autismo está más cerca de lo que creemos. Está en las aulas, en los parques, en el trabajo, en el barrio. Y sí, también en la Región de Murcia.
  • Pictogramas
ARASAAC:
Un gran aliado en el autismo
Si estás empezando a recorrer el camino del autismo, probablemente ya hayas escuchado hablar de los pictogramas. Esas pequeñas imágenes que pueden ayudar a ponerle palabras al mundo cuando las palabras se escapan o no llegan. Pero seguro te preguntás: ¿dónde se consiguen?, ¿cómo se usan?, ¿cuál es...
  • Diagnóstico
Por qué algunos niños con TEA no hablan?
Comprender más allá del silencio
Una de las preguntas más frecuentes que reciben las familias de niños con autismo es: “¿Pero todavía no habla?” , “¿Y cuándo va a empezar a hablar?” , “¿Qué le pasa?”.
  • Emociones
Sobrecarga sensorial:
Cuando el mundo se vuelve demasiado
A veces ocurre en el aula. Otras, en un supermercado, en una fiesta o incluso en casa. Todo parece estar bien, hasta que no lo está: el niño se tapa los oídos, grita, se bloquea, se tumba en el suelo o estalla sin aviso aparente.¿Qué ha pasado? ¿Es un berrinche, una rabieta? No. Probablemente...
  • Ocio
Cines adaptados, museos inclusivos
Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
  • Emociones
Cómo comunicarlo a la familia o al entorno
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.
  • Diagnóstico
  • Emociones
Primeras señales: ¿qué observar?
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad

Entender es el primer paso hacia la inclusión.

La Guía Azul es un proyecto nacido desde la experiencia real de ser padre de un niño con autismo. Es una plataforma para informar, sensibilizar y acompañar. Un blog que se convierte en brújula para familias, altavoz para las personas con TEA y punto de encuentro para una sociedad más empática.

Queremos ayudar a entender, a respirar, a compartir. Porque el camino es más fácil si no lo recorremos solos.

Agenda

Descubre actividades inclusivas y accesibles donde las personas con autismo pueden participar, disfrutar y sentirse parte sin barreras.

11-Mayo
Ruta "Autismo Somos Todos 2025"
Ver detalles

Organizada por la Federación Autismo Murcia, esta marcha partirá desde la Plaza del Ayuntamiento de Cartagena a las 10:00 h y recorrerá 5 km. Se espera una gran participación para visibilizar y apoyar a las personas con autismo en la región.

Lugar: Cartagena
30-Mar
I Ruta Solidaria en Puerto Lumbreras
Ver detalles

Organizada por la Asociación de Personas con Discapacidad (ADICA) en colaboración con el ayuntamiento, esta marcha no competitiva tuvo como objetivo visibilizar a las personas con TEA y recaudar fondos para proyectos destinados a mejorar sus vidas.

Lugar: Puerto Lumbreras
02-Abr
Día Mundial del Autismo en Alhama de Murcia
Ver detalles

Un evento clave para conocer más sobre la importancia de la Atención Temprana en el desarrollo de niños con autismo y los procedimientos para acceder a este nuevo servicio. 

Horario: de 19:30 a 20:30 h.

Lugar: Casa de la Cultura Alhama de Murcia
04-Abr
II Jornada del Autismo
Ver detalles

Organizada en la Casa de la Cultura, este evento ofrece charlas y actividades enfocadas en la concienciación y comprensión del autismo.

05-Abr
Gala Anual de ASTRADE "Cambiemos el Guion"
Ver detalles

La Asociación de Personas con Autismo y Familias (ASTRADE) celebrará su 29º aniversario en la Finca Buenavista de El Palmar. Durante la gala, se reconoció a diez instituciones y personas por su contribución a la inclusión y bienestar de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA)

Lugar: Finca Buenavista de El Palmar
18-Abr
Procesión Viernes Santo
Ver detalles

La Real y Muy Ilustre Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, en colaboración con el Ayuntamiento de Murcia y el CEIP “Alejandro Valverde”, ha reservado una zona especial durante la procesión del Viernes Santo. En este espacio, se minimizan la luz y el sonido para facilitar la asistencia de niños con TEA y sus familias. Las familias interesadas deben inscribirse previamente para acceder a esta área.

Lugar: Murcia

Testimonios

María Isabel Guillén Ríos
Pediatra con 28 años de experiencia

Hace no mucho entrevistamos a María Isabel, pediatra con una larga trayectoria y una persona que, desde nuestro punto de vista, siempre ha destacado por su profunda empatía hacia los demás. Precisamente eso —la empatía— es lo que más...

Noticias

Usuarios de ASTRADE en Lorca Utilizan Realidad Virtual para Afrontar Situaciones Cotidianas
La Asociación ASTRADE ha dado un nuevo paso en la inclusión y el apoyo a personas con trastorno del espectro autista (TEA) con la incorporación de gafas de realidad virtual en su sede de Lorca.
Actividades de Sensibilización en Centros Educativos por el Día Mundial del Autismo
Este 2 de abril, la Región de Murcia se ha teñido de azul. Más de 25 centros educativos han llevado a cabo iniciativas de sensibilización con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo...
Implementación del Programa BBMiradas en Escuelas Infantiles de Murcia
El Ayuntamiento de Murcia, en colaboración con ASTRADE y la Fundación Miradas, ha puesto en marcha un proyecto pionero en la Región: el programa BBMiradas, una iniciativa enfocada en la detección...
En colaboración con: